Todo el mundo quiere evitar que se le rompan las cosas, sobre todo si son caras, este articulo pretende ser una pequeña guía para cuidar nuestro ordenador portátil y sus periféricos.
A veces no invertir un poco más de dinero es lo que a largo plazo nos acaba saliendo caro, como técnico veo habitualmente muchos problemas que se pueden evitar con un mejor cuidado de nuestro equipo.
¿Qué más necesitas cuando compras un portátil?
- Maletín o mochila especial para portátiles e impermeable, habitualmente cuestan 20 o 30 euros, transportad siempre vuestro pc en ellas sin mas objetos dentro del compartimento del portátil, es habitual encontrar equipos rotos por golpes, daño por lluvia etc.
- Regleta protegida para la casa: la rotura más común y que no tiene arreglo es el daño eléctrico en la placa debido a subidas de tensión, esto se agrava en equipos de baja calidad de fabricación interna. Una regleta anti subida de tensión donde conectar nuestro portátil y móvil etc. es un poderoso aliado para que nuestros dispositivos duren más.
- Base de refrigeración: Si es un portátil especializado para videojuegos o tareas pesadas de renderizado etc se recomienda comprar una base de refrigeración decente, a lo largo de los años la temperatura hace mella en los componentes y evitarlo es relativamente barato con estos aparatos.
Mantenimiento que debemos dar a nuestro portátil
- Los portátiles deben de desmontarse y limpiarse mínimo cada 3 años si se les da mucho uso, 5 años con bajo uso. Este trabajo debe hacerse por un técnico especializado, y usar una buena pasta térmica es clave para mejorar sus temperaturas, cosa que no se hace en la mayoría de sitios, nosotros solo utilizamos pasta térmica Noctua siempre dentro de fecha de fabricación indicada por el fabricante.
- El cargador de nuestro de quipo es uno de los culpables de las roturas de placa, a la mínima señal de que el cargador falla sustituidlo. Siempre por un reemplazo de la marca original o de uno fabricado en específico para vuestro equipo (Algunos fabricantes como LaVolta hacen cargadores específicos para cada modelo), nunca compréis cargadores genéricos con múltiples puntas y voltajes.
- Batería, si la batería de vuestro equipo da saltos al descargarse, o se descarga muy rápida o Windows directamente no la detecta debe ser reemplazada, las baterías en mal estado pueden dar malos valores y dañar el equipo.
A ser posible el reemplazo debe ser original, o lo más parecido al original. - Limpieza, el equipo debe limpiarse forma frecuente y estar en un ambiente limpio sin polvo.
Es importante limpiar la pantalla con productos especiales para pantallas, que se pueden conseguir en el supermercado y hacerlo con mucha delicadeza.
Los conectores del equipo se pueden limpiar con una brocha para eliminar residuos y polvo del interior.
Buenas practicas a la hora de usar un portátil
- No usarlo sobre la cama o las piernas, el equipo debe apoyarse en una superficie firme para que se refrigere correctamente por debajo.
- No mover el equipo encendido si el disco duro es mecánico, esto se aplica también a los discos duros mecánicos externos.
- Cerrar y abrir el equipo desde el centro del monitor, nunca de las esquinas (casi todos tienen una solapita central que ayuda a abrirlo de la forma correcta).
- No abusar de la suspensión, apagad el equipo habitualmente. Si necesitáis usar la suspensión por que no podéis cerrar el trabajo que hacéis plantead si la hibernación os sirve también y si es así usadla en vez de la suspensión.
- Después de una sesión de juego o trabajo pesado si el PC se encuentra caliente, no lo apaguéis y ya, dejadlo en el escritorio un momento sin hacer nada, y cuando esté a temperatura normal apagad.
- Evitad dar golpes al cargador.
Si necesitas ayuda https://informaticoya.com/reparaciones
Saludos David, técnico de sistemas en informaticoya.com